Si tienes un negocio que quieres promocionar a nivel local sobre todo y necesitas que te encuentren los clientes en Google, además de diseñar un sitio web moderno y funcional, las soluciones más inmediatas y que mejores resultados dan son Google My Business y Google Maps, ya que ambos están relacionados y son herramientas poderosas.
Estas herramientas se están utilizando actualmente para buscar y encontrar tipos de negocios y tiendas en nuestras ciudades, ¿Quién no ha buscado un restaurante alguna vez en cualquier ciudad o pueblo? Pues para eso sirven estas fantásticas herramientas, para que tu negocio local aparezca en estas búsquedas.
Si no conocías qué es Google My Business y te preguntas “cómo registrar mi negocio en Google My Business” y mejorar tu SEO local, en este artículo te proporciono la información paso a paso que necesitas para configurar tu mismo una cuenta en estas plataformas.
Índice

¿Qué es Google My Business?
Google My Business o en Español Google mi negocio, es una herramienta que desde la cual una empresa o un negocio puede gestionar toda la información que va a aparecer directamente Google sobre tu empresa y que tiene como objetivo el mejorar la visibilidad de tu presencia en los buscadores.
Seguramente una de las preguntas que te hagas sobre esta plataforma: “¿Y qué información puedo administrar en Google My Business?” Pues vas a poder gestionar desde tu ubicación para que salga en el mapa a un motón de información importante de tu empresa o negocio como:
- Fotos de tu local
- Los productos, platos o cualquiera que sea tu servicio
- Horario de tu comercio
- Datos de contacto, como el mail, teléfonos, etc.
- Enlaces a tus redes, página web
- Videos sobre tu negocio
- Reseñas de clientes o usuarios, que incluyan valoraciones de tu negocio
En definitiva, puedes dar a los motores de búsqueda un archivo personalizado, actualizado y de primera mano acerca de tu negocio, que tú mismo administras y que puedes promocionar a través de Google My Business.
¿Google Mi negocio es gratis?
La mayor ventaja que contamos con Google My Business es que es totalmente gratuito y que se adapta a cualquier tipo de negocio o empresa, siendo totalmente indiferente el sector de actividad.
Esta herramienta es una de las que si o si siempre recomiendo a mis clientes y apta para cualquier tipo de negocio local y gratis.
Pero claro, que sea gratuita no quiere decir ni que sea tan sencillo, ni que no lleve trabajo, hay que currárselo un poco para ayudar a crecer nuestro SEO local y que la visibilidad del negocio en internet funcione gracias a que contamos con esta herramienta fácil y gratuita.
¿Ventajas al dar de alta mi empresa en Google My Business?
Entre otras muchas que yo le veo vamos a ver algunos de los principales beneficios que nos ofrece a las empresas que necesitan presencia en el mercado local.
1. Con Google My Business, mejoras el SEO local de tu negocio
El posicionamiento orgánico en el buscador no es suficiente ni siempre es asequible para los negocios locales con tiendas, oficinas o locales físicos, necesitan mejorar su ubicación para que los usuarios cercanos encuentren la empresa, como antes te comente, ¿Quién no ha buscado restaurantes cercanos a mí?
Gracias a Google mi negocio, conseguirás aparecer en las búsquedas que la gente hace en Google desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, tablet o un móvil y también vas a conseguir aparecer en Google Maps, un servicio de ubicación utilizado por millones de personas.
Al darte de alta en el servicio, debes proporcionar a Google toda la información que solicita y serás más visible en los resultados de búsqueda locales gracias a los detalles en tu propio archivo.
Al registrar su empresa en Google My Business, facilita que los clientes potenciales te encuentren.

2. Tienes una plataforma con todas las herramientas integradas.
Ahora todo está más centralizado en una sola plataforma con Google My Business.
- Puedes poner la ubicación de Google Maps.
- Incluyes la información de tu empresa, horario de atención al cliente, productos, servicios, ofertas, etc., incluidas fotografías y videos.
- Las opiniones de los clientes y usuarios de su producto / servicio, lo que mejora la retroalimentación y la atención al cliente.
- Controlas toda la información que quieres mostrar de tu negocio.
3. Servicios de analítica (estadísticas)
Otro servicio que te ofrece esta plataforma es el de analítica que Google My Business con el que obtendrás diversas estadísticas relevantes para tu negocio, como el número de visitas que acceden a tu perfil, el usuario solicita información de cómo llegar, cuanta gente consulta tu número de teléfono, las fotos que ha visto y las que más le han gustado, entre otros datos disponibles.

Otra de las opciones que también te da es la opción de crear un sitio web basándose en la información que le proporcionas a Google, aunque no es algo que yo te recomiende, ya que es un servicio gratuito que te da Google y no se sabe si más adelante va a seguir disponible, mi recomendación es contratar a un diseñador web autónomo, crear tu propio sitio en el que tú controles la información que expones y si la quieres tener activa o no, no es el primer servicio gratuito que Google decide cerrar la puerta del servicio al igual que sucedió con otros departamentos de la empresa.
Siempre es mejor ser independiente y depender principalmente de tus herramientas aunque de momento es de las más potentes que hay para hacer SEO local:
- Gestión de las opciones gratuita y sencilla.
Puedes actualizar y gestionar tu información de Google MyBusiness cuando y donde quieras gracias a su aplicación, disponible en iOS y Android. - Destacar que es una herramienta rápida, fácil de usar e intuitiva y que está repleta de información de ayuda proporcionada por Google, así que leyendo un poco tampoco tienes que ser un experto para sacarle rendimiento.
¿Por qué si necesitas una cuenta de Google Mi negocio?
Las estadísticas de las búsquedas de los usuarios tienden a ser claras: se realizan búsquedas móviles y orientadas a resultados locales.
Los dispositivos móviles son cada vez más sofisticados para todo tipo de usos y cada vez utilizamos más teléfonos inteligentes para navegar y buscar en Internet cosas cotidianas. De hecho, según los datos de Statcounter, los dispositivos móviles ya representan más del 50% del tráfico de búsquedas totales.
Esta tendencia ha obligado a cambiar la navegación de las páginas de resultados de búsqueda, principalmente promovida por Google para que los usuarios se queden en su buscador, pero también para consumir contenidos más rápido.
Esta tendencia fue la que llevó a crear Google My Business que permite a las empresas, organizaciones o marcas tener una mayor presencia en Internet y con la opción de publicar simultáneamente los datos de la empresa en Google Maps y automáticamente los resultados de búsqueda.
Igual que en el SEO de tu página web puede obtener buenos resultados para búsquedas concretas, Google My Business te dará una visibilidad sin precedentes en la página de resultados, con información relevante sobre su negocio a nivel local y geolocalización del cliente potencial.
Darse de alta en Google My Busines, paso a paso
Para poder conseguir tu cuenta en Google perfil de empresa, solo tienes que seguir el proceso paso a paso que te explico a continuación. Es sencillo y tan solo te llevará unos minutos:
Paso 1.
Para tener tu cuenta en Google MyBusiness, lo primero que debes es tener una cuenta de Google (la típica de gmail). Si ya tiene una cuenta de Gmail puede usarla tranquilamente, pero si quieres una concreta para luego aplicarla a tu negocio (recomendado que sea relacionado con el negocio algo tipo mirestaurante@gmail.com) puedes crearte una nueva cuenta de Google aquí.
Paso 2.
Si ya tienes tu cuenta de Google (gmail), únicamente tienes que buscar la opción en el menú de ir a Google perfil de empresa.
Inicie sesión con tu cuenta en Google y comience a completar toda la información que te vaya pidiendo. Cuanta más cantidad de información le des a Google de tu empresa mejor, ya que esto garantizará que sus clientes potenciales encuentren lo que buscan.
Luego haz clic en “Continuar”.

Cuando hayas hecho clic en continuar, tendrás que marcar la opción “Sí” en el campo de lista “Proporciono bienes y servicios a mis clientes”.
Esto te lo pregunta para delimitar el área geográfica en la que opera tu negocio en el ámbito local, ten en cuenta que muchas de las búsquedas de los usuarios son “búsqueda + cerca de mí” en el que geolocaliza al usuario para ofrecerle los resultados.
Paso 3.
Ahora vamos a necesitar verificar nuestro negocio y para ellos, Google necesita asegurarse que los datos que le has proporcionado con el registro en Google Mi Negocio sean reales.
Google te va a enviar un código de verificación por correo postal a la dirección que le hayas proporcionado de tu negocio, habitualmente no tarda más de una a dos semanas.
Dependiendo del tipo de negocio, la verificación también se puede realizar por teléfono.
Una vez que hayas recibido el código, tienes que ingresarlo en el perfil de tu negocio. Recuerda que no te van a comprobar tu empresa hasta que no que pongas el código que te envió Google.
¡Ten en cuenta que en el código que te envían viene una fecha de caducidad del mismo y si no lo usas antes de esa fecha, tendrás que solicitar otro de nuevo!
Si por lo que sea, no consigues registrarla con este método que es el más sencillo, tiene otras formas de verificar tu cuenta aquí.
Paso 4.
¡Has registrado y verificado correctamente empresa en Google Mi negocio! ¡Bien hecho! Fue fácil.
Ahora te va a ofrecer la opción de obtener una vista previa del sitio web gratuito que puede aceptar o no (no te lo recomiendo, ya que dependerás de que esta función en un futuro la siga manteniendo gratuita y no es nada flexible).

Si has aceptado la web que te ofrece Google, en pocos segundos aparecerá tu nuevo sitio web, aunque como ya te dije, es mejor que contrates una web profesional que dependa de ti, alojada en un servidor u hosting de tu elección, y que puedas gestionarlo como quieras y diseñarla como quieras. Tu web debería ser tuya. No de Google.
Si no aceptas en «No, gracias», te llevará directamente a tu zona de Google My Business, donde puedes comenzar a configurar el perfil de tu empresa. Ya sabes, cuanta más información tengan los usuarios, mejor, incluye imágenes y vídeos.
Repasa todas las funcionalidades que ofrece la herramienta para tu negocio, ¡explora!
Y ya con el paso de verificar el código que te ha enviado Google, en unas semanas, deberías ver tu empresa aparecer en las búsquedas locales de Google y en Google Maps. ¡Felicidades!
Google sigue la premisa de que los clientes tienen una necesidad que quieren resolver, comprar un producto o contratar un servicio, así que preocúpate por tener un buen SEO local si tienes un local a pie de calle donde los ofreces.
Te ayudo con el alta en Google My Bussiness