Me podría pasar muchas horas para darte las innumerables razones por las que te aconsejo usar WordPress en tu sitio web corporativo, pero me voy a centrar únicamente en unos pequeños tips base para construir tu proyecto.
Obviamente, cuando nos disponemos a crear nuestro sitio web es para generarnos un beneficio y promocionarnos mejor al frente de la estrategia de marketing de nuestra empresa.
Con tu página o tienda online puedes poner tus servicios y/o productos a disposición de muchos clientes y promocionar todo lo que necesites sin ningún problema ni limitación geográfica.
Hoy en día es obvio que es necesario invertir en la construcción de tu página web y tener tu empresa en Internet.
Hay muchas herramientas que te permiten tener tu presencia en Internet, muchas plataformas que te venden lo fáciles y rápidas que son para tener tu web en minutos, pero en general, como siempre pasa no todo lo que reluce es oro, suelen tener bastantes limitaciones más allá de poder poner unas pocas fotos, cambiar los colores y el texto limitado que tú quieras poner.
El principal fallo que yo les veo a estas herramientas es que nos imponen sus propios límites según sus características y no nos van a permitir crecer exponencialmente según queramos con nuestra empresa.
Dentro de todas las herramientas, plataformas y CMS que hay disponibles, al final WordPress, entre los “simples” de usar, es el que más nos va a permitir crecer y tener la web que queramos, más simple o de mayor complejidad según nosotros necesitemos.
WordPress es el que más valor y posibilidades de crecimiento sin grandes inversiones te va a aportar más adelante en su estrategia digital.
Vamos a ver tres ideas muy básicas si desconoces WordPress para empezar:
Que vas a encontrar aquí
WordPress es fácil de usar

WordPress es con mucho, el CMS “más fácil” de usar. No importa si vas a desarrollar tu mismo la web o si vas a contratar a una agencia o un freelance para crearla, WordPress es una herramienta en la que vas a disponer de casi todas las opciones necesarias sin tener que meterte a programar.
Es importante destacar y valorar que WordPress es completamente gratuito y tiene el repositorio (plugins) de recursos gratuitos más completos del mercado.
De manos solo tendrás que invertir (si vas a producir tu sitio web) en un dominio y un servidor para poder alojarlo y si no quieres aprender este CMS contratar una agencia o desarrollador freelance de tu web.
Nos proporciona un entorno bastante cómodo sin tener que aprender a programar nada para que funcione, pero a la vez hay que tener cuidado con que los pasos que sigas para tu web sean los correctos.
Al final, ya sea que seas tú quien desarrolla la web o un freelance independiente, se puede modificar el contenido sin tener que saber programar, es decir, un sitio web completamente autogestionado (eso si dependiendo de los tipos de modificación queramos hacer).
Normalmente, esta parte yo recomiendo a los clientes que pueden gestionar ellos mismos sus contenidos sin depender de nadie externo, pero como en todas las profesiones, esto no es girar un tornillo y ya soy mecánico por ejemplo, así que debes tener también unos conocimientos básicos para usar WordPress en tu sitio web corporativo o al menos es aconsejable
Miles de plantillas y plugins para tu web

Una de las principales de WordPress es que al ser un CMS de código abierto, permite a miles de usuarios y empresas generan complementos, plantillas y otros recursos para ofrecerlos de forma gratuita con el que podemos mantener y crecer con nuestro sitio web con recursos ilimitados sin mucha inversión económica.
La mayoría de estos desarrolladores de plantillas y plugins suelen ofrecer versiones gratuitas que cubren una parte las necesidades mayoritarias de la gente, pero además suelen contar con las llamadas versiones PRO de sus plugins que añaden funcionalidades extra más especificas y con un costo que suele ser muy asequible.
Eso si, con los plugin y plantillas hay que saber muy bien lo qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, muchas veces hay incompatibilidades de plugins o temas y podemos cargarnos nuestro sitio web.
En el “mundo de WordPress” los desarrolladores crean y actualizan constantemente temas y complementos para mejorar nuestro sitio web, tanto con respecto a funcionalidades como pueden ser estéticos, de velocidad o de seguridad, es muy importante tener todo actualizado para evitar posibles hackeos.
Totalmente Responsive

Una de las mayores ventajas que vas a tener con WordPress es que ya prácticamente el 100% de plantillas son responsive ¿Qué quiere decir esto? Que se van a adaptar a cualquier tipo de dispositivo, los usuarios cada vez más navegan desde cualquier tipo de dispositivo: móviles, tablets, ordenadores…y nuestra página web ha de estar hecha para mostrarse correctamente en todo tipo de pantallas.
Una web que no se adapte bien por ejemplo a móviles, nos va a penalizar tanto a nivel SEO, como de captar posibles clientes, WordPress se adapta totalmente en la mayoría de los casos a cualquier dispositivo y navegador para poder mostrar nuestros contenidos en cualquier lugar del mundo y en cualquier plataforma.
¿Y tú? Ya tienes montada tu Web corporativa con WordPress? Si no es así puedes consultarme como Freelance WordPress aquí, verás como trabajo y lo que podemos hacer por tu presencia en internet.
Tu nueva página web WordPress