El rediseño web permite que una página web que ha quedado gráficamente desfasada o no ofrezca la experiencia de usuario adecuada, pueda ser mejorada.
Recuerda, rediseñar una página web y hacerla más atractiva y mejor técnicamente, es un aspecto al que se ha de recurrir periódicamente a la vista de cómo avanzan las tecnologías de Internet.
Éstos han de estar presididos por un denominador común: facilitar la navegación al visitante y tratar de responder a sus inquietudes y necesidades, con el fin de despertar su interés.
7 razones por las que deberías rediseñar la web de tu negocio
Antes de comenzar a ofrecerte razones por las que debes hacer un rediseño web, recuerda, ten muy en cuenta estos consejos para que las labores vayan en la dirección correcta:
- Que la sencillez sea tu guía. La esencia de un buen diseño web se encuentra en su simplicidad. Este término no es sinónimo de aburrimiento o gráficos deficientes. No siempre el diseño más llamativo, o la tecnología más compleja, son los elementos más efectivos. La facilidad y la elegancia son compatibles en este ámbito.
- Vigila la velocidad de la transmisión. Un diseño sorprendente puede llamar la atención, pero si la página tarda “una vida” en cargarse, no sirve de nada. Diseña pensando en las conexiones más lentas del momento.
- La ordenación es un aspecto básico, a la hora de diseñar. Olvida el glamour de tu sitio web y céntrate en el primer concepto. Una página desordenada puede suponer importantes pérdidas económicas, de tiempo y de paciencia.
- Procura redactar textos para ser leídos en pantalla, los “tochos” no funcionan, aburren, despistan y cansan a los visitantes. Un ancho óptimo para los contenidos escritos puede ser el de 400 píxeles, o el correspondiente a un tercio del total.
- Frente a imágenes o efectos, decántate por colores y gráficos. Con los primeros, tu página tardará mucho más tiempo en cargarse. Si acudes a un profesional del diseño web, la combinación más idónea la tienes garantizada.
- Nunca pierdas de vista a tus visitantes, tus públicos objetivos, tu target. Ofréceles lo que buscan de la manera más rápida y efectiva. Ellos han llegado a la página, porque están interesados en tus contenidos, lo demás les importa poco o nada.
- Pensando en los usuarios, introduce un apartado FAQs, cuando lo estimes conveniente. Emplea un título impactante y atrayente, para llamar la atención del público. Por último, no olvides incluir los datos básicos de la organización o personas, que se encuentran detrás de la web (dirección, teléfonos, forma de contacto, directorio etc.). Estos elementos generan confianza y credibilidad en el internauta.
Aplicando estas premisas, rediseñar tu página web no solo te convencerá a ti, también lo hará a tus visitantes y no olvides que estos son la razón de ser de tu presencia en Internet.
¿Empezamos el rediseño de tu Web?