En el mundo tecnológico actual, siempre antes de reservar el camping nos pasamos a ver varias páginas web de campings y de ahí sobre todo, elegimos al que vamos a acudir. El diseño web para campings es algo muy importante, si un usuario ve algo muy cutre, una web desactualizada, incluso si no disponemos de fotos y vídeos que “vendan” nuestro alojamiento, estaremos perdiendo potenciales clientes que se irán a otro alojamiento que si disponga de esas web.
Si no tenemos unabuena web que mostrar, no ganaremos posibles clientes.
El camping, ese viejo actor en el sector del alojamiento, que se reivindica y vuelve con fuerzas para quedarse. Si dispones de un negocio de este tipo debes saber que tu imagen tanto en internet como en redes sociales debe adecuarse a las últimas tendencias y ademas estar muy actualizada.
No hay nada mas que ver las noticias y ver que la evolución positiva de los últimos años en este sector ve únicamente reflejada en el crecimiento de campistas de estas instalaciones hoteleras.
¿EN QUE DEBEMOS PENSAR AL REALIZAR NUESTRO DISEÑO WEB PARA CAMPINGS?
Pues nada diferente a grandes rasgos de lo que hoy en día tiene que ser una web moderna:
1. Diseño Responsive
A que me refiero cuando digo diseño responsive, pues es lo primero y más importante, que nuestra web se adapte a todos los dispositivos (smartphone, tablets, ordenadores…) que están conectados a internet. Ya he comentado en otros artículos que si nuestro diseño web no es adaptable, Google nos va a penalizar nuestra web y perderemos visitas.
2. Sistema de Reservas
Si le ponemos fáciles las cosas a los posibles campistas, es más sencillo que tengan interés con lo que le ofrecemos. Si a través de nuestra web le facilitamos la posibilidad de realizar reservas de sus parcelas, bungalows, etc ganaremos muchos puntos con nuestros posibles clientes. Siempre que miramos algún productos, queremos saber su disponibilidad.
Esto es muy sencillo de realizar con un sistema de reservas o con un buen formulario de contacto para que el personal del camping se ponga en contacto con el cliente.
3. Imágenes y vídeos del camping
Para cualquier negocio es imprescindible hoy en día las imágenes y vídeos de sus productos. Añadir imágenes del camping, instalaciones es muy importante y ademas que sean reales, que nuestros potenciales clientes cuando lleguen al camping vean que las imágenes y vídeos son lo mismo que se encuentra. Estamos en un mundo muy visual y queremos ver antes de “comprar”.
4. Tus tarifas
Antes de tomar la decisión de acudir a tu negocio, los clientes van a mirar los precios de tu camping. Si no se lo ponemos fácil y claro es un buen motivo de no seguir en tu web y por tanto no acudir a tu negocio.
5. Contacto
Debemos disponer también de un formulario de contacto donde puedan enviarnos sus consultas, sencillo y sin pedir datos innecesarios en ese momento. Ademas de ser muy recomendable añadir un mapa con la localización exacta del camping y los datos de contacto como mail, teléfono y nuestras redes sociales.
6. Actividades del camping.
Destaca tus actividades en tu web, es un buen punto diferencial con otros establecimientos hoteleros, animación que tienes, rutas de senderismo, actividades turísticas.
7. Idiomas
En España cientos de turistas internacionales acuden anualmente a los campings y si se lo pones fácil para que entiendan tus servicios a través de tu web, al menos en ingles.
Si quieres ya la nueva página de tu camping, o si lo que prefieres es actualizar y que te lleven la que ya dispones, no lo dudes, ponte en contacto conmigo y cuéntame lo que necesitas
Si quieres ver una DEMO de una web para Camping pincha aqui